¿Qué debemos hacer para evitar que se congelen las tuberías durante las noches con heladas?

10 de enero de 2018. Nos encontramos en los meses más intensos del invierno y son frecuentes las noches que el termómetro se pone en negativo y provoca el conocido fenómeno de las heladas. Para evitar que las heladas nos jueguen una mala pasada reventando nuestras tuberías y nos obliguen a realizar un gasto adicional para arreglarlas, desde Climaco recomendamos seguir algunos consejos.

Obviamente, las tuberías más expuestas al frío son las exteriores de cualquier vivienda unifamiliar o local. Por ello es necesario en los meses de invierno revisar las condiciones de las mismas y tomar medidas para aislar tanto las tuberías como los grifos y contadores al máximo, ya que de no hacerlo es muy fácil que suceda como cuando metemos un litro de cerveza a la nevera y se nos olvide sacarla.

Para que no revienten ni se degraden, es importante forrar las tuberías con materiales aislantes que den protección y aislamiento. Además, es fundamental la planificación de los días que se va a hacer uso de la casa y, por lo tanto, del uso habitual de las propias tuberías, ya que si se está varios días sin utilizar se incrementan los problemas de congelación. En el caso de los campos para usos de fin de semana y verano, este aspecto es todavía más importante ante los largos períodos que pueden estar las tuberías expuestas al frío sin que se usen.

Una solución posible es mantener un hilo permanente de agua para que la circulación del líquido alivie el frío, no se estanque y, por lo tanto, no se congele salvo en temperaturas realmente extremas. Así mismo, hay mecanismos tecnológicos que pueden programar un circuito que mantenga la actividad en los momentos más importantes de las heladas, esencialmente por la noche. Y como alternativa a estas dos opciones está el drenaje de las tuberías para evacuar toda el agua posible.

En el caso en el que no se haya podido aplicar ninguna de estas recomendaciones y se encuentren signos de congelación, es fundamental contactar con profesionales para descongelar el posible hielo debidamente e inspeccionar los posibles daños en la red.

Sin comentarios

Escribe tu comentario

css.php