23 Oct Pon a punto tus sistemas de calefacción ante la llegada del frío

Cuando todavía muchos aun vestían de manga corta, el frío ha llegado de repente y es necesario poner a punto los diferentes sistemas de calefacción para mantener la confortabilidad de nuestros hogares. Y para ello Climaco recuerda que es necesario revisar para su puesta a punto ya que el invierno se acerca.
Siempre es recomendable realizar un primer trabajo de observación técnica de los diferentes sistemas de calefacción para comprobar que todo funciona correctamente. Desde las calderas, pasando por las estufas y las instalaciones de suelo radiante, es importante contactar con nuestros profesionales para que en casa todo esté a la temperatura ideal.
Pero ojo, en estas primeras jornadas el frío nos impacta más porque no estamos acostumbrados, pero si decides combatir la sensación térmica de tu casa subiendo ampliamente los grados de temperatura. ¿Crees que eso no afectará en el plano económico y en el medioambiental? Pues sí y, además, bastante.
Desde Climaco recomendamos mantener una serie de pautas y de consejos para que tu hogar sea confortable a la vez de sostenible durante los meses que nos vienen por delante. Es importante conocer que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) apunta a que la temperatura idónea para estar a gusto en nuestro hogar o lugar de trabajo oscila entre los 19 y los 21 grados. Pero ojo, en todo momento no se requiere esa temperatura, ya que para dormir lo más oportuno es entre 15 y 17 grados puesto que estamos cubiertos por edredones, mantas o sábanas que nos aportan el calor necesario para descansar a la perfección, algo que no conseguiremos si se superan los 23 grados y se reseca el aire provocando una sensación de incomodidad.
Por ello, hay que tener en cuenta diferentes situaciones cotidianas para ahorrar energía y dinero, pesto que cada grado más de temperatura supone nada más y nada menos que un 7% más en gasto de combustible, con lo que ello acarrea para las facturas a final de mes y lo que provoca medioambientalmente ese gasto innecesario de energía.
Antes de subir el termostato, desde Climaco recomendamos asegurarte de tener las ventanas y puertas a punto con las que evitar que el frío entre en tu hogar, y baja las persianas para evitar cuanto más posible las pérdidas de calor, que según FACUA, puede suponer entre el 25 y el 30% del calor que genera una calefacción.
Además, programa las horas en las que vas a estar en casa y apágala siempre que no estés en la casa, te encuentres ya en la cama o no sea necesario porque se ha alcanzado la temperatura recomendada.
Por último, si las temperaturas son extremas en días de olas de frío o de heladas y decides mantenerla encendida en las horas de mayor descenso nocturno, mantén la calefacción a una baja temperatura para amortiguar el frío exterior pero sin forzar grandes contrastes que provocan un gran gasto de energía.
Sin comentarios